Aquí puedes descargarte las imágenes para las últimas prácticas del módulo de Gimp.
Si quieres consultar un manual del programa, pincha aquí
ÁGORA IES BENAZAIRE
lunes, 31 de enero de 2011
jueves, 20 de enero de 2011
INICIO DEL MÓDULO DE GIMP
Gimp es un potente programa de tratamiento de imágenes. A lo largo de tres sesiones podremos conocer algunas de sus posibilidades. Pulsa aquí para descargar el material necesario para las prácticas.
domingo, 19 de diciembre de 2010
CONVERSOR DE FORMATOS MULTIMEDIA
La semana pasada estuvimos viendo los principales formatos de archivos multimedia que existen y con qué programas se pueden abrir. Sin embargo, no siempre disponemos de esos programas o no los conocemos (de esta segunda parte nos encargaremos a lo largo de este curso). Para evitar eso eso existen aplicaciones cuya principal función es convertir formatos multimedia. Y muchos de ellos son gratuitos. Destacamos Format Factory:
Format Factory: es un excelente conversor de formatos de archivos multimedia. La cantidad de formatos que soporta es enorme, destacando en imagen los archivos jpg, png, ico, bmp, gif, tif, pcx y tga; en vídeo, mp4, 3gp, avi, mpg, wmv, flv (vídeo de flash) y swf (archivos flash); y para audio, acc, mmf, amr, m4a, ogg, mp2 y wav. También ofrece soporte para dispositivos móviles y consolas como PSP, Blackberry, Zune, iPhone y iPod.
Para descargarlo: http://www.formatoz.com/ES_index.html
RECURSOS MULTIMEDIA
Aunque podemos gestionar la cesión de los derechos de autor de algunas obras, lo más nteligente es usar aquellos materiales que tengan licencia Creative Commons (CC). En cualquier caso, V eremos bancos de recursos de ambos tipos.
Bancos de imágenes
La mayoría de los recursos que se encuentran en la red no especifican ningún tipo de copyright o propiedad intelectual, pero eso no implica que esta no exista. Por lo tanto para usar estas obras será necesario gestionar dicha cuestión.
Bancos de imágenes de pago:
www.tonystone.com
www.shutterstock.com
www.phtostock.com
Bancos que combinan imágenes de pago y gratuítas
www.dreamstime.com
www.flickr.com (Flickr no las comercializa, será necesario contactar con el autor)
Imágenes con licencia Creative Commons (Gratuítas)
El buscaror de Mozilla perimite seleccionar la opción CC para buscar recursos gratuítos en la red.
www.sxc.hu
www.morguefile.com
www.openphoto.net
www.photorack.net
Bancos de sonidos
Los bancos de sonidos gratuítos son menos comunes que los bancos de imágenes. Sin embargo cada vez proliferan más páginas donde podemos escuchar online música y otro tipo de audio, pero siempre con la licencia correspondiente.
Sonidos con derechos de autor
Cualquier sonido que descarguemos a través de programas de descargas o en páginas de radio online, etc. no está libre de licencia, por lo que habrá que gestionarla con su propietario.
Una buena opción es instalar en el navegador Mozilla el complemento Download Helper, que permite descargar cualquier archiva multimedia que se reproduzca online. (www.goear.com, www.rockola.fm, etc)
Bancos de sonidos gratuítos
www.kabytes.com
www.sshhtt.com
www.sonidos-gratis.com
Bancos de recursos variados
En el navegador mozilla podemos seleccionar como motor de búsqueda "Creative Commons" de forma que podemos localizar cualquier recurso con esa categoría de licencia. Pero además existen otros bancos de recursos específicos educativos.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web
http://recursos.educarex.es
http://mercurio.educarex.es
http://cprmerida.juntaextremadura.net/recursos/index1.html
Fuentes
www.dafont.com
Para instalar fuentes en Linex bastará con copiarlas en la carpeta: equipo/sistema de archivos/usr/share/fonts
Bancos de imágenes
La mayoría de los recursos que se encuentran en la red no especifican ningún tipo de copyright o propiedad intelectual, pero eso no implica que esta no exista. Por lo tanto para usar estas obras será necesario gestionar dicha cuestión.
Bancos de imágenes de pago:
www.tonystone.com
www.shutterstock.com
www.phtostock.com
Bancos que combinan imágenes de pago y gratuítas
www.dreamstime.com
www.flickr.com (Flickr no las comercializa, será necesario contactar con el autor)
Imágenes con licencia Creative Commons (Gratuítas)
El buscaror de Mozilla perimite seleccionar la opción CC para buscar recursos gratuítos en la red.
www.sxc.hu
www.morguefile.com
www.openphoto.net
www.photorack.net
Bancos de sonidos
Los bancos de sonidos gratuítos son menos comunes que los bancos de imágenes. Sin embargo cada vez proliferan más páginas donde podemos escuchar online música y otro tipo de audio, pero siempre con la licencia correspondiente.
Sonidos con derechos de autor
Cualquier sonido que descarguemos a través de programas de descargas o en páginas de radio online, etc. no está libre de licencia, por lo que habrá que gestionarla con su propietario.
Una buena opción es instalar en el navegador Mozilla el complemento Download Helper, que permite descargar cualquier archiva multimedia que se reproduzca online. (www.goear.com, www.rockola.fm, etc)
Bancos de sonidos gratuítos
www.kabytes.com
www.sshhtt.com
www.sonidos-gratis.com
Bancos de recursos variados
En el navegador mozilla podemos seleccionar como motor de búsqueda "Creative Commons" de forma que podemos localizar cualquier recurso con esa categoría de licencia. Pero además existen otros bancos de recursos específicos educativos.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web
http://recursos.educarex.es
http://mercurio.educarex.es
http://cprmerida.juntaextremadura.net/recursos/index1.html
Fuentes
www.dafont.com
Para instalar fuentes en Linex bastará con copiarlas en la carpeta: equipo/sistema de archivos/usr/share/fonts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)